Una revisión de la entrada de blog anterior. Ahora que aprendí mas yaku, creo que puedo contar mejor. 18 DE ABRIL 2025 |
---|
Esta entrada de blog sirve para corregir algunas cosas que estaban mal o incompletas en la entrada anterior, y también la voy a usar para registrar algunos de mis yaku preferidos, además de algunas cosas que sirven para hacer que tu victoria sea más cool (Obviamente, es genial ya de por sí ganar y ser capaz de contar tus puntos sin recurrir a ninguna tabla, pero no hay límite en lo genial que puede ser una victoria de mahjong).
Correcciones:
![]() Fin de las correcciones. Ahora, las cosas divertidas. Resulta que la experiencia y jugar mucho mahjong online me enseñó que los yaku tienen propiedades aditivas. Una propiedad aditiva (que como lo dice su nombre, es una suma !) siempre es una cosa buena en el campo de la bioquímica porque son fáciles e intuitivas de entender, sirven como indicadores y obedecen a una ecuación lineal. Intuitivamente se las puede pensar como "cuanto más aumenta x, más aumenta y", y usted las ve en su vida diaria todo el tiempo aunque no sepa darles nombre. Mientras más sal se le ponga a la comida, más se arruina el sabor. Mientras más pesada está la mochila, mayor es el dolor de espalda. Mientras más demora un viaje en bondi, más sueño me da. Etcétera etcétera. En el mahjong, la aditividad de los yaku se parece menos a algo cotidiano y más al set de reglas deducidas empíricamente por un tal Louis Fieser y su amigo Robert Woodward. Estas reglas se usan en espectroscopía UV para determinar la estructura de especies químicas que absorban allí. Funciona igualito al mahjong, esto es verdad. Se parte desde un valor base y se va sumando si la estructura tiene uno u otro cromóforo. En el mahjong es igual: necesitas al menos 1 yaku para ganar, pero el valor de tu mano aumenta si además de ese tenes otros yaku que te suman han. Veámoslo con una mano que tiene 3 yaku. Hermosa. Impresionante lo buena que soy en este juego. A simple vista usted se habrá dado cuenta de que el yaku principal (digamos) es chiitoitsu. 7 pares iguales. También se podría haber dado cuenta de que la imagen está al revés, lo cual es totalmente secundario. Esta foto resulta en particular informativa porque tiene los indicadores de dora y uradora, y esta mano tiene entonces, 4 dora en total. Ahora, hay dos cosas que hice para ganar en esta ocasión que me suman puntos adicionales y son su propio yaku: riichi, y tsumo. Entonces paso de una mano "base" de 2 han y 25 fu a una más valiosa: Chiitoi (2, 25) + Tsumo (1, 0) + riichi (1, 0) + dora (4, 0) = 8 han, 25 fuPor supuesto, las propiedades aditivas están en todas las manos a menos que los yaku sean incompatibles. Por ejemplo, una mano no puede tener chiitoi y toitoi porque, por definición, una tiene solo pares y la otra solo tríos. Por otro lado si en esta ocasión yo también tuviera todas las fichas de un mismo palo, podría sumarme los 6 han del chiinitsu y sorprender a todo el mundo con mi suerte infinita.
|